
Playhouse Arts y JustArts presentan ARTE EN EL CERCO, una exposición al aire libre de artistas BIPOC (Negr@s, Indígenas, y Personas de Color) y Blanc@s que ponen pintura en paneles en tiempos de cambio.
Laura Muñoz, Coordinadora del Proyecto
Como parte de La Historia Completa, un proyecto plurianual que utiliza las artes para incentivar el diálogo sobre la equidad racial, la justicia social, y el cambio demográfico, Arte en el Cerco es una expresión inclusiva de voces y experiencias diferentes. Los trabajos se han realizado en paneles de madera contrachapada de 4×5 y 5×5, y se han colgado en el cerco del campo de béisbol de Arcata, 888 F St.
Pásate a la ver la exposición y haznos saber tu respuesta a lo que ves. Creemos que el arte público no sólo permite a los artistas y a la comunidad habitar de manera creativa los espacios comunes, sino que también provoca y abre el diálogo entre artistas y la comunidad en la que viven y a la que sirven.Ponte en contacto con laura@arcataplayhouse.org si tienes preguntas o comentarios.
Escucha aquí a KMUD….
Lee más en la entrevista del Time Standard y el NCJ.

Artist Statements and Works

Aundrea Stuckey
All’Love Aundrea es la fundadora de Youth Art Will Succeed Inc. una organización en Eureka sin ánimo de lucro que aboga por los jóvenes artistas marginalizados. Es miembro de NAACP y del equipo de trabajo JustArts. Cree en el poder sanador del arte como inspiración para esta pieza.
Xóchitl Cabrera-Sanchez

En mi arte, me gusta incorporar elementos de nuestro pasado y su relevancia al presente. A través de esta pintura, se cuenta una historia de las tradiciones en Oaxaca. El tigre/jaguar es un representante de El Día De San Miguel Arcángel, celebrado en Santiago Tamazola el 29 de Septiembre. Esta tradición es para recibir el otoño y cosechas de elotes.
En Humboldt, muchos agricultores se enorgullecen de cosechar local aún que lo hacen en tierras que pertenecen a gente indígena.
Comprar local no siempre significa comprar con justicia y respeto a la tierra y a quien realmente pertenece.
Amy Uyeki

He sido artista local casi 35 años, pero como esta pieza sugiere, cualquier longevidad reclamada es como un grano de arena en una larga orilla.
Cuando Jackie Dandeneau y Laura Muñoz se pusieron en contacto conmigo en febrero como miembro de la comunidad asiática local, nos reunimos en mi casa, antes de Covid, antes del asesinato de George Floyd, pero después de la larga historia de injusticias raciales cometidas por nuestra nación, autorizadas o no. Originalmente, pensé que iba a explorar el duradero racismo contra los Americanos Asiáticos en Humboldt County, pero rápidamente me di cuenta que incidentes como la expulsion de los trabajadores chinos a principio de siglo, y los sentimientos anti-Asiáticos en esta comunidad durante otro medio siglo más eran sólo un pequeño fragmento de la historia de esta zona. Decidí mirar más objetivamente a toda la historia del área, desde sus habitants originales, los ancestros de la gente indígena local Wiyot, Hupa y Yurok entre otras comunidades. Y antes de que los humanos descendieran sobre la zona, las especies locales como las sequoias existieron en la costa desde hace unos 240 millones de años.
Si se considera las estimaciones más conservadoras de la presencia humana en este área como hace 10,000, y las estimaciones más nuevas hace 30,000 años, esto es mucha vida y comunidad para ser represantada en una cronología.
10,000 años de vida indígena y 200 años desde que llegaron los colonos blancos. Me di licencia artística para representar los dos últimos siglos en la décima parte superior del panel, aunque si lo hubiera mostrado más precisamente, aparecería como sólo el 2% o menos del panel.
Varias referencias a la historia local también aparecen en esta “cronología.” Espero que los que vean mi panel examinen la idea de comunidad y de pertenecer/ser miembro, y que miren a ejemplos del pasado donde dar la bienvenida a gente nueva es lo que una hace en un lugar que no pertenece a nadie.

Octavio Acosta
Esta pieza está hecha para representar la constante violencia sobre nuestro cuerpos oscuros y sobre nuestras tierras perpetrada por la supremacía blanca y la misogenia.
Sin embargo nuestros esfuerzos son resilientes a través de las generaciones y estamos constantemente de camino hacia la salud sin importar cuán difícil ha sido nuestro camino, sin importar cuánto daño se nos ha causado, sin importar cuánto daño nosotros mismos hemos repartido, sin importar cuántos ancestros negaron su propia cultura, y sin importar el miedo al que nos enfrentamos. La Muerte está a nuestro lado derecho constantemente, está en nuestra mano el temerla o el bailar con ella.

Mickey Montgomery
Soy una mujer negra y artista criada en el sur de California transplantada a Humboldt hace casi cinco años. En mi arte, intento representar una profundidad emocional a través del retrato. Esta pieza, aunque no un retrato, aspira a encarnar la resiliencia de la gente negra, nuestra comunidad, y nuestra voluntad de superación.
Esta pieza muestra una mano elevada agarrando la bandera panafricana. El rojo representa la sangre y la pasión con la que toda persona negra nace. El negro representa la tierra, el color de lo definitivo. El verde representa la riqueza y prosperidad de Africa y de la gente panafricana. El puño elevado simboliza la solidaridad y apoyo entre los grupos marginalizados.

Monique Harper-Desir
Monique Harper-Desir, Mo, es una activista de arte artista local, pasando por Massachusetts. Madre, artista y pedagoga, Mo se esfuerza para crear conversaciones de equidad y justicia socialpor medio de trabajo comunitario y de su arte. Con lo que más crea es en el medio digital, diseño, artes escénicas y visuales.Descubre más sobre Mo en www.MoHDcreates.com
Veenadari Lakshika Jayakody

Veena es una artista de teatro físico de creación colectiva, actriz-creadora, pedagoga, bailarina, coreógrafa, actriz de mascaras, y clown, que ha trabajado creando trabajo original en cine y teatro desde 2009. Ha trabajado en producciones en Sri Lanka, Estados Unidos e India. Trabajo original: Once Upon A Time I Was Addicted To You (Dell’Arte International, USA), The touring show- Return to Oz ( Dell’Arte Company, USA), Commedia show- Ruzzante ( Dell’Arte Company, USA), Musical Theatre Ramayanaya (Tower Hall Theatre Foundation. SL). Bindunu Piyapath (short films-LPU Campuses, India), and Face It (short film, ASIA’S largest Film making Challenge.India.)
Veenadari tiene el equivalente a un MFA en Teatro Físico Colectivo de la Escuela Internacional de Teatro Físico Dell’Arte, donde se entrenó en la creación de adaptaciones y teatro original. También tiene una licenciatura BPA en teatro y televisión de la Universidad Lovely Professional, India. Ha estudiado métodos y estilos de actuación occidentales y del sur de Asia, como Navarasa Training, danza blainesa masculina y femenina, danza tradicional del interior de Sri Lanka, Commedia Dell’Arte, Clown, Acrobacia, y actuación con mascara.
Ha trabajado como voluntaria en proyectos de arte comunitarios con la tribu Wiyot (Norte América), The Club Triangle (club queer de Norte America) The Raven Project (grupo comunitario de jóvenes), y la Fundación Bhakti Senang Hati (Bali).
Veenadari es de Sri Lanka.
El por qué he pintado recientemente pintura abstractas es porque mem da mayor libertad para jugar con mis ideas.

Courtney Jamison
Soy una mujer negra joven, que se siente inspirada por la estética negra. Crecí rodeada de mujeres negras bellas, inteligentes, talentosas y valientes ¡y esta es mi manera de honrarlas!

Halla Kramer
Me lllamo Halla Kramer y tengo 16 años. Me encanta hacer arte que haga sonreír a la gente. Esta pieza está inspirada en el mes del orgullo gay ¡y en cómo ha cambiado el mundo!




Cora Dandeneau
Todos tenemos nustras canciones favoritas, los colores que nos hacen felices, las cosas en la vida que hacen que valga la pena vivirla, aunque parezcan insignificantes. No importa cuál sea nuestra raza o género o antecedents.
Esta pintura se basa en una de mis canciones favoritas, dulce y burbujeante: Big City de Kero Kero Bonito. Quería expresar mi amor por las cosas pequeñas por medio de colores claros y lindos decorados que me hicieran sonreír, y me recordaran a esos sonidos. Así que estoy compartiendo este sentimiento que me da la música que me gusta con los peatones de Arcata, y animándote a que llenes tu vida con las cosas que te traen alegría.